martes, 29 de marzo de 2011

Cómo ayudar a superarse y desarrollarse a los demás

   Escogí ayudar a una amiga, quien siempre se angustia de no cimplir con sus labores del día.
   Nos sentamos para aclarar cuales son sus prioridades diarias, de ahí, le sugerí, que lo apuntara en la agenda y no se llenara de actividades que al final no tendría tiempo de cumplir. ¡Mejor hacer 3 bien, que 8 mal!. Desarrollamos un plan de acción de toda la semana; empezamos con las necesidades básicas, las cuales incluyeron: un proyecto de la universidad, pago los teléfonos por vencer, compras del supermercado y llamadas importantes.
   Me cuenta que siguió nuestro plan y ha logrado satisfactoriamente los quehaceres, está muy motivada y espera seguir cumpliendo el plan.

3 comentarios:

  1. Creo que siempre es bueno ayudar sin recibir nada acambio, y la satisfacción que nos queda es saber que ayudamos para bien, y eso es lo que mas importa, y mejor aun, hacer las cosas con dedicación y con el corazón.

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo con Andy, ayudar sin recibir nada a cambio es muy bueno.
    Ayudar a una persona que no podía cumplir con el plan del día por saturarse de pendientes te deja una satisfacción personal de saber que realmente la persona aprovechó y puso en práctica los consejos que le diste y mas hacerle ver, como dice Michell es mejor hacer 3 actividades bien que 8 mal.

    ResponderEliminar
  3. Me parece acertado haber disminuido las tareas diarias para aumentar la eficacia del plan. En mi opinion, esas son las pequeñas cosas que si no organizamos, hacen que todo se acumule!

    ResponderEliminar